Después de que hace un par de años, en la última jornada y en el último minuto Abraham Paz fallara aquel penalti que nos supuso el descenso de categoría, todos pensabamos que nunca nos veríamos en otra situación peor, pero amigos, el Cádiz es capaz de eso y de más, por suerte o por desgracia nunca dejará de sorprendernos...
Mal partido del conjunto de Jose González que se vió superado en todo momento por su rival y que tiró por la borda la ventaja de dos a cero que traía del partido de Carranza. Sin que sirva de excusa en el primer tiempo el árbitro anuló un gol a todas luces legal del Cádiz cuando aún estaba cero a cero en el marcador (tan legal que el asistente corrió hacia el centro del campo vaya).
El primer tiempo transcurría bien para el conjunto amarillo hasta que a un minuto del descanso el CD Mirandés se puso por delante con gol de Alain. Tras el descanso el conjunto local se volcó y comenzo a acosar al conjunto cadista y ya se sabe que tanto va el cántaro a la fuente que termina por romperse. Así fué, otro gol de Alain (golazo según dicen) y a sufrir. La eliminatoria estaba empatada y el tiempo que no pasaba, el Mirandés no paraba de tener ocasiones clarisimas que eran desaprovechadas de manera inexplicable.
Cuando parecía que iba a llegar el tercer gol local, Sergio Pachón remata con la cabeza un centro de Raúl López en una de las pocas llegadas amarillas y consigue el dos a uno a tan sólo ocho minutos para acabar el partido. La eliminatoria parecía resuelta porque el conjunto local tenía que meter dos goles, pero claro el fútbol es como es y en una jugada desafortunada Baquero introduce el balón en su portería a falta de sólo cinco minutos para el final. Me encantaría decir que aquí quedó la cosa pero no puedo, el árbitro dio cuatro minutos de descuento y en el tercero de ellos Múgica hace el cuatro a uno final y acaba de un plumazo con las ilusiones de todos los cadistas.
Lecturas del partido podemos sacar muchas pero lo que es evidente es que no podemos culpar al árbitro (que no tuvo una buena actuación anulando el ya comentado gol legal de Juanse) sino a los jugadores y al entrenador amarillo. Parece que sólo hubo un equipo que salió a ganar el partido y desafortunadamente para nosotros lo consiguió.
Enhorabuena al C.D. Mirandés y esperemos que tengan mucha suerte en las siguientes eliminatorias. De los nuestros ya tendremos tiempo de hablar con más calma, pero lo que es evidente es que no ha sido un buen año y lo que más me asusta es lo que está por venir.
Ahora más que nunca, ¡ESE CÁDIZ OE!.
Discrepo en ciertas cosas que apuntaré en el próximo post.
ResponderEliminarEn lo que sí coincido es en que nos estamos convirtiendo en los tontos del descuento y en que lo más duro está por venir.
Lo de siempre! Habrá que empezar a pensar que no sólo es mala suerte sino que nos lo buscamos. Por ejemplo ayer dándole el balón al Mirandés y a rezar pa que no nos metan dos...pues al final 2 no 4!!Conociendo a Jose G. me imagino el cerrojazo. Como conclusión optimista creo que aun habiendo pasado no habríamos ascendido y creo que para ascender hay que hacer una buena temporada y quedar primero, como hace dos años y como el Murcia este año.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, Pablo.
ResponderEliminarTal y como está montado esto, para ascender hay que quedar primero. En los dos años que lleva este sistema de los 8 equipos que han ascendido, 6 habían quedado primeros en liga. Y los otros dos han sido Villarreal B y FC Barcelona B.
¡Casi ná!
Yo tb tengo muy claro que el ser primero es mucho y que la culpa es de los jugadores y del entrenador porque a 8 minutos del final que te tengan que hacer dos goles para pasar la eliminatoria y que te los hagan (teniendo en el campo a jugadores que casi todos han jugado en primera o en segunda) tiene coj....
ResponderEliminar